Yo creo, que las personas son partes integrantes del sistema, son un engranaje más de cualquier economía.

Ahora a mi entender no debemos caer en la caricatura de eliminar a los ricos por que hay pobres o que los técnicos son la panacea de la eficiencia. En tandrando al detalle o área chica, actualmente tenemos algunos problemas no menores en la educación, cuales son: que es el exceso de profesionales en algunas áreas y déficit en otras, para que vamos a mencionar que actualmente los técnicos de grado intermedio hay pocas carreras y para que decir de la calidad de los profesionales, por que efectivamente hay universidades tanto públicas como privadas que dan miedo la calidad con que salen sus egresados, incluyendo carreras tradicionales en universidades tradicionales con casi 200 años de historia. Todos estos temas se han entregado al mercado para la satisfacción de estas necesidades, cosa que no ha podido resolver adecuadamente. Entonces como lo resolvemos.

Efectivamente nadie se queja cdo. prende una luz o el computador y a mí tb. me parece harto cara de traste protestar por que van a hacer una o varias centrales hidroeléctricas, pero también debemos tener un sentido crítico de las cosas, por ej. el sistema interconectado central se pen´se, planificó y creo cdo. se creó la Corfo, osea hace alrededor de 70, cdo. las necesidades energia obviamente eran diamentralmente distintas a las actuales y como buenos porfiados que somos, vamos cargando el mismo sistema, los más letrados diran que es una línea paralela a la actual, sí pero es la misma idea, contrariando a los paises desarrollados u OCDE que van en el sentido contrario, creando subsistemas independientes e interconectados entre ellos.

Y suma y sigue.

slds

PS. tb. creo que nos van a pegar una PLR de la OCDE por juleros.