Página 5 de 5 PrimerPrimer ... 345
Resultados 121 al 145 de 145

Vista híbrida

  1. #1
    Caballero
    Fecha de ingreso
    May 2010
    Ubicación
    Valparaiso
    Mensajes
    341
    Poder de reputación
    17

    Predeterminado

    Cita Iniciado por ponteasí Ver mensaje

    Y lo principal es que le puedo asegurar que tanto usted como Z, Chondo, FD y otros están EQUIVOCADOS y al parecer ustedes forman parte del grupo desinformado........
    ........Otra parte de la discusión es que las centrales pertenezcan a las generadoras que ya están en Chilito, en lo que estoy de acuerdo que no debiera ser así. Pero si en el mundo no hay otros interesados en invertir en Chile en este rubro, que le vamos a hacer. Yo creo que los gobiernos de la Concertación habrán hecho un esfuerzo por atraer otros actores en este ámbito, pero .... sólo consiguieron comprar trenes a los gallegos...ja ja ja (es p'a amenizar la cosa nomás...)
    Bueno... Respecto de la primera parte.... Cifras y datos mañosos y propios inclusive del famoso "metodo cientifico"..... Avalaran sus palabras, pero.... No me va a convencer!!!..... Cuando uno ya deja de informarse por la television, las cosas se ven diferentes..... Y encima soy un abuelo que ha visto bastante mas......

    Pa caricaturizar(le) un poco, le contare que Allende tenia un ministro del interior (el apellido era Vergara, el nombre no lo recuerdo), que se limitaba a decir "No pasa nada, todo esta tranquilo", en los noticieros de la tele, hasta un par de dias del nuestro 11/09/1973.

    Comprendera que no crea por principio, a los ministerios del interior, ni al de la vivienda..... Ni mucho menos a la secretaria de gobierno, que en epoca post Allende representada por Cuadra y en conjunto con Sergio Fernandez (uppsss, otro ministro del interior), representaron los ultimos resabios de la mayor represion de la dictadura (siendo la palabra "represion" en este caso, un eufemismo para referirse al asesinato politico, verdad?)....

    ..... Peeero, entiendo que no nos vamos a entender porque usted dira que lo dicho no tiene nada que ver con el tema, o algo asi.... Y yo creo que si tiene mucho que ver.....No nos vamos a entender!

    Por mi parte termino con el debate hasta la aparicion de nuevos datos, agradeciendole que no usara nunca la palabra "laptop" en su argumentacion, ni los "pseudos de mierda y esas cosas"... Si hay algo que no me banco, dentro de lo mucho que ya he visto, son los discursos facistas... Jejeje.
    Que es el mal, sino el bien hecho en exceso (Woody Allen)

  2. #2
    Caballero
    Fecha de ingreso
    Mar 2010
    Ubicación
    sexolandia
    Mensajes
    447
    Poder de reputación
    17

    Predeterminado

    ya... pero se están dando vuelta en lo mismo too el rato.

    Respecto a la ingenua acotación ke es sólo una parte pekeña la ke se afecta, peca de ser demasiado simple . Las relaciones ecológicas ke se presentan son mucho mas complejas y su alcance por lo menos afectaría aguas abajo de las obras y todo ese e ntorno.
    Al existir represa (en este caso megarepresa) significa acopiar el agua y manejar de ké forma ésta sigue su curso. Este manejo en el mejor de los casos controla solo el caudal, pero se han dado situaciones donde variables como pH se arrancan por los tarros y eso podría traer serios problemas como la desaparición de una especie de forma directa y de otra u otras de forma indirecta (ke desaparezca su alimento por ejemplo). Tb esperemos ke el agua no salga con mas sedimento... ke tb se da y eso enturbia bastante el agua y tb pone en problemas la biodiversidad existente (como cuando se extinguieron los dinosaurios por todo el polvo ke levanto el meteorito y terminó matando las plantas... acá similar pero en el agua). PAra ke hablar de la regularidad del caudal. Todos los procesos de intercambio de energía, biomasa, en fin, las interacciones ecológicas, tienen un ritmo ke al ser cambiado altera sus ciclos! y así como no hay mucha investigación sobre la energía mareomotriz (por dar un ejemplo)... no hay estudios ke avizoren los resultados de akella intervención, más aún, cada situación es particular. POr ahí podrían decir ke es cosa de asegurar el caudal ecológico.... pero personalmente considero ke el valor ecológico, el patrimonio, el turismo ke genera, lo hermoso ke es, etc... no vale la pena ponerlo en riesgo.... siendo ke hay tiempo para investigar alternativas y el día ke esa megaconstrucción llegue a su fin, o comienza a causar los problemas, estaremos profundamente arrepentidos de lo ke se hizo!! y los unicos contentos serán los coimeados y los ke hicieron el negocio.

    Ke no les metan el deo en la boca... la cuenta de electricidad va a subir con o sin hidroaysen. Y eso es un hecho.
    No se keden con el discurso de otros, infórmense bien y vayan a las fuentes!!

  3. #3
    Elegido
    Fecha de ingreso
    Jan 2010
    Mensajes
    576
    Poder de reputación
    18

    Predeterminado

    ya ¿y de donde vamos a sacar la energía para poder seguir utilizándola a manos llenas?

    sigamos con la lírica entonces...y mientras tanto sigamos utilizando las
    termoeléctricas, que fuera de producir energía a mayor precio, generan mayor polución y agudizan el efecto invernadero y el calentamiento global.

  4. #4
    Caballero
    Fecha de ingreso
    Mar 2010
    Ubicación
    sexolandia
    Mensajes
    447
    Poder de reputación
    17

    Predeterminado

    puta el wn porfiao... léete alguno de los documentos ke presenté anteriormente.

    y si piensas ke el hecho ke exista hidroaysen va a significar el cierre de algunas termoelectricas, estás completamente ekivocado.

    A veces pienso ke la idea es llevar la contra porke si... pero ante un obtuso como tú es difícil discutir si siempre sale con lo mismo y no es primera vez ke actúas así... al parecer es tu estilo ke en realidad no aporta mucho... solo a tu ego, pero tai mal enfocao...

  5. #5
    ponteasí
    Guest

    Predeterminado

    Don definidor, sigue usted tan exagerado...poco le faltó para decir que el paso del agua por las turbinas generará monstruos radiactivos...

    El río Bio Bio "fluye" generosamente luego de pasar por 2 centrales - Ralco y Pangue - sin haber creado una catástrofe ecológica como la que usted describe y luego de más de 10 años de estar en operaciones de generación; lo que sí ha cambiado FUERTEMENTE es la creación de 2 hermosos lagos donde abunda la pesca deportiva y se realizan deportes náuticos. Sus aguas siguen desembocando en el mar luego de entregar las bondades de uno de los ríos más importantes de la zona centro-sur. ¿verdad?

    Mas cercano tenemos el caso de Rapel, donde su artificial existencia TAMPOCO HA GENERADO UNA DEBACLE MEDIOAMBIENTAL !!! y es el paraíso de los pescadores de pejerreyes...

    Pd: lo creía suicidado luego de Fukushima, donde usted indicaba apocalípticamente lo siguiente:


    "...Iniciado por definidor
    Y como se vió, este desastre no solo afectará a Japon sino a varios paises mas. Esa nube toxica de radiación caerá sobre la tierra... tierra ke alimenta animales.. animales ke nos dan su carne y leche!!!!
    Están enfriando los reactores con agua de mar... la ke seguramente es devuelta al mar!!!! pobres peces..."

  6. #6
    Caballero
    Fecha de ingreso
    May 2010
    Ubicación
    Valparaiso
    Mensajes
    341
    Poder de reputación
    17

    Predeterminado

    P.D. Me falto nombrar a varios ministerios en mi argumentacion anterior, y no se crea que me olvido que la señora Bachelet fue encomendada para resolver el conflicto de los consultorios por el sr. Lagos (presidente) y no lo logro.... Y encima luego de eso fue ella misma presidente(a)..... Y a mi que me ha tocado estar ahi "se me parte el alma" de ver como a una mujer que aparenta sobre 90 años, le estan diciendo "-No señora, las horas para los examenes se reparten a las 7 de la mañana, pero puede llamar a este numero...."..... Sabiendo que le saldra un contestador de esos de para no se que marque 1 y para lo otro, marque 2.... Tamos claritos...Jaja... la señora de 90 años hara lo que ni yo mismo me banco!!!

    Y ademas, viendo como con una caja de lapices Bic y de cuadernos de hoja verdosa, el asunto estaria mas que resuelto, a la hora de dar hora para examenes.

    Ya lo cite antes: "La opinion publica no existe, solo existe la opinion publicada"
    Que es el mal, sino el bien hecho en exceso (Woody Allen)

  7. #7
    ponteasí
    Guest

    Predeterminado

    Oiga Melomano, creo nos estamos entendiendo porque yo tampoco creo creo en los cuentos en colores de los Ministerios destinados a la cháchara (interior, etc).

    Yo le hablo de entidades TÉCNICAS como la Comisión Nacional de Energía, donde los datos duros avalan mis dichos. Ojalá estos datos reales se comentaran en la tele...pero no venden.

    Ojalá haya tenido la oportunidad de escuchar en estos días a un capo en este tema como es Don HUGH RUDNIK profesor del Depto Eléctrico de la UC. Googlee usted y le aseguro cambiará de opinión...

    ¿Cachó usted la cantidad de TERMOELÉCTRICAS autorizads estos últimos 20 años? LA FRIOLERA DE 107 !!!!!

  8. #8
    Elegido
    Fecha de ingreso
    Jan 2010
    Mensajes
    576
    Poder de reputación
    18

    Predeterminado

    No hay peor ciego que el que no quiere ver, sr ponteasí, es muy común esta actitud de los ecologistas de laptop y de Iphone, rasgan vestiduras y cacarean por Hidroaysén y la Patagonia, pero guardan silencio, o lisa y llanamente ignoran la existencia de 107 termoeléctricas en el territorio nacional, necesarias para hacer frente a la demanda energética chilena....aparentemente quieren que se sigan construyendo termoeléctricas para seguir atendiendo la creciente necesidad energética nacional.

    Las termoeléctricas CONTAMINAN y expulsan toneladas de CO2 a la atmósfera, pero como eso es invisible, hacen como que no existe

  9. #9
    Maestro
    Fecha de ingreso
    Jun 2010
    Ubicación
    Santiago.-
    Edad
    51
    Mensajes
    1,068
    Poder de reputación
    19

    Predeterminado

    --------------------------------------------------------------------------
    Emol.-

    SANTIAGO.- Una profunda crítica a la construcción de HidroAysén formuló el periódico The New York Times, que en su editorial catalogó como "un potencial desastre" la reciente aprobación del proyecto por la comisión ambiental.

    La columna –titulada "Mantengan la Patagonia chilena salvaje"– sostiene que "el daño que estas represas harán al medioambiente es tremendo" y advierte que su construcción "en una basta e intacta reserva" natural podría abrir el camino para que en el futuro se incluyan aún más represas.

    También enumera los daños ecológicos y los riesgos que podría originar el proyecto, poniendo énfasis en que las represas "podrían inundar parcialmente un parque nacional así como paisajes que Chile ha solicitado que sean nombrados por Unesco como Patrimonio de la Humanidad".

    Junto a esto, advierte que para distribuir la energía se tendría que construir una línea de transmisión de 2.247 kilómetros "creando la mayor tala indiscriminada en el planeta".

    Acusa además que la revisión ambiental a la que se sometió el proyecto "sólo observó las consecuencias inmediatas y no los efectos a largo plazo", tales como "los riesgos posteriores de construir en ríos cortos, violentos y glaciales, que están sujetos a súbitas inundaciones desde lagos".

    La editorial reconoce que Chile necesita energía y que paga mucho más por ella que sus vecinos. Sin embargo, remarca que los estudios han dejado claro que el país tiene "extraordinarios recursos de energía renovable, incluyendo la solar, geotérmica y eólica, que podrían desarrollarse con mucho menos impacto en el medioambiente".

    Pese a que las cinco represas en Aysén ya fueron aprobadas, el periódico remarca que aún se debe votar la construcción de la línea de transmisión para que el proyecto se pueda concretar, por lo que dice esperar que este nuevo análisis "tenga un punto de vista más amplio, que considere todo el daño que este proyecto podría causar".

    Y añade que "tal vez así el Gobierno chileno, que apoya la construcción de este proyecto, llegará a entender lo que muchos chilenos ya saben: Que sacrificar la Patagonia para obtener energía sería un error irreparable".

    http://www.nytimes.com/2011/05/24/opinion/24tue3.html?_r=4&ref=opinion
    "Llámame anticuado, pero me gusta que un abandono sea tan imprevisto como cruel."

  10. #10
    ponteasí
    Guest

    Predeterminado

    ¿Que onda Bender? denos su opinión al tema...

    La del New York Time apunta a instalar (vendernos tecnología gringa) Centrales Nucleares...¿no cree?

  11. #11
    Elegido
    Fecha de ingreso
    Jan 2010
    Mensajes
    576
    Poder de reputación
    18

    Predeterminado

    Cuando les estén construyendo y operando una termoeléctrica al lado de su casa, quizás ahí van a reclamar con la misma energía, mientras tanto da lo mismo que se tengan que construir otras 107.

  12. #12
    Casi casi poeta
    Fecha de ingreso
    Aug 2010
    Ubicación
    En el Tibet
    Mensajes
    1,113
    Poder de reputación
    19

    Predeterminado

    Me parece que se llega al mismo reclamo que por las antenas de celulares... Todos quieren tener mejor señal, mejores anchos de banda para el GPRS/Edge pero que no hayan antenas cerca... por favor

    Sigo insistiendo que los "pseudo-ecologistas" sólo tienen el argumento que el "dinero" generado por Hidoraysen se va fuera de Chile... y me pregunto, y si fuera una empresa 100% estatal ... entonces habría que apoyarla aunque cuasara el mismo impacto??

    Me parece bien la discusión económica que se puede dar... sobretodo ahora que se quiere hacer la "supercarretera de la energía", pero meter al baile el impacto ecológico para conseguir adeptos-fashion creo que no es el camino.

    Espero que esto concluya con que no nos tapemos con termoeléctricas, plantas de gas/carbón y/o (lo peor en mi opinión) centrales nucleares

    Salu2

  13. #13
    Maestro
    Fecha de ingreso
    Jun 2010
    Ubicación
    Santiago.-
    Edad
    51
    Mensajes
    1,068
    Poder de reputación
    19

    Predeterminado

    ya he dado mi opinión hartas veces.....
    pero les informo a los seudo-informados-capitalistas, que no soy ecologista y tampoco estoy en contra de los capitales extranjeros... ya les conté que trabajo para una empresa de capitales foráneos? (anoche llegue de purakalandia... y traje pisco del weno!!! jaja).
    mi tema va' por el lado de conservar el entorno... tenemos la cagada en el resto del pais.. porque no dejar eso tal como esta???
    no creo eso de que nos vamos a quedar sin electricidad ni nada.... solo quiero que el asunto sea más transparente... más profesional….. acá están privilegiando los intereses económicos por sobre otras cosas....
    "Llámame anticuado, pero me gusta que un abandono sea tan imprevisto como cruel."

  14. #14
    Elegido
    Fecha de ingreso
    Jan 2010
    Mensajes
    576
    Poder de reputación
    18

    Predeterminado

    Las 107 termoeléctricas que hoy existen, se construyeron porque el país se estaba quedando sin electricidad.

  15. #15
    El Negro Feo
    Fecha de ingreso
    Nov 2009
    Mensajes
    5,027
    Poder de reputación
    28

    Predeterminado

    Nop, se construyeron porque los negocios de las mineras se estaban quedando sin electricidad...y como Chilito están buenito...la cúpula dijo...uy se estancará el progreso...veamos las posibilidades...a ya!!!...pal sur entonces...
    Y las grandes empresas transnacionales no invertirán un peso para construir y alimentar el motor de su negocio...es mas barato mojar (coima) a los abogados, autoridades y aunar esfuerzos para que la burocracia se menor...
    Esa es mi queja...se la quieren llevar pelá...cero inversión en su gran problema...
    Un dato, toda la infraestructura de Hidroaysen o Gran parte de ella se compró y está en almacenes y patios de los puesrto de Valparaíso hace mas de 2 años, así que seamos objetivos y no le echemos la culpa al Vende Frutas de Piñera, si los weones de la Concertación también tienen una tajada de la torta...
    Eso de la ecología es un volador de luces...alguién está descontento porque no le llegó el cheque...
    Existen enormes y graves problemas de contaminación del medio ambiente...y nadie a dicho nada...(HUASCO, MEJILLONES, TOCOPILLA, PICA, QUINTEROS...ETC)...
    ...

    "Vivo sin temor... a lo único que puedo temer es a los Huevones... son muchos y eligen Presidentes"


  16. #16
    ponteasí
    Guest

    Predeterminado

    Bender, échele un vistazo a esta opinión, tiene hartas certezas...


    http://www.elmostrador.cl/opinion/20...el-ser-humano/

  17. #17
    Caballero
    Fecha de ingreso
    May 2010
    Ubicación
    Valparaiso
    Mensajes
    341
    Poder de reputación
    17

    Predeterminado

    Vaya... Cambiamos el temor a la oscuridad por el temor a las "malignas" termoelectricas.... Genial!!
    Que es el mal, sino el bien hecho en exceso (Woody Allen)

  18. #18
    Aprendíz Avatar de ElFilosofo
    Fecha de ingreso
    Jul 2010
    Mensajes
    41
    Poder de reputación
    0

    Predeterminado

    Intelectuales millonarios gringos ???? ... ecologistas extremos ???? Por favor.

    Hemos visto movilizaciones desde que el proyecto se aprobó, y en cantidades abrumadoras, quizá solo los pingüinos en su tiempo lograron tal consenso público. Naturalmente de 40 mil personas que cubrieron la alameda de vereda a vereda por al menos unas 4 cuadras simultaneamente, iban a ir 500 imbéciles con ganas de odiosidades, pero resulta una estupidez ignorar tal convocatoria, en numerosas ciudades y a lo largo de tanto tiempo, atribuyendoselo a algo tan simple como la acción de naturistas millonarios conspiradores.

    Simplemente a Chile no le gusta Hidroaysén.

  19. #19
    Elegido
    Fecha de ingreso
    Jan 2010
    Mensajes
    576
    Poder de reputación
    18

    Predeterminado

    Diga entonces que le gusta a Chile para seguir teniendo energía a manos llenas y donde está el proyecto y el financiamiento para sacarla, no me diga que se trata de oponerse por oponerse nada más, imagino que detrás de la oposición a Hidroaysén, hay un proyecto alternativo, serio y viable tanto económica como técnicamente...¿porqué no lo han dado a conocer?.

    ...y si, aunque no les guste, las termoeléctricas son malignas ambientalmente, mucho peores que Hidroaysén, utilizan combustibles fósiles y arrojan toneladas de CO2 a la atmósfera...¿las prefieren como alternativa a Hidroaysén?...vamos a ver si se acuerdan de la Patagonia, el día que sus glaciares se derritan y desaparezcan.

  20. #20
    Caballero
    Fecha de ingreso
    May 2010
    Ubicación
    Valparaiso
    Mensajes
    341
    Poder de reputación
    17

    Predeterminado

    Y paso por un zapato roto... Y mañana le cuento otro.
    Que es el mal, sino el bien hecho en exceso (Woody Allen)

  21. #21
    ponteasí
    Guest

    Predeterminado

    Cita Iniciado por melomano Ver mensaje
    Y paso por un zapato roto... Y mañana le cuento otro.
    Ahhhhh...usted está recordando lo que dijo un ex-Presidente en el lanzamiento del Transantiago??...(cero costo pal Fisco...etc.)

    Ahhhh noooo, ya sé! ... tren al Sur...

    ¡Esos sí eran CUENTOS de verdad...




    Lo de la relación Precio KWh/hidroeléctrica NO ES CUENTO.

Página 5 de 5 PrimerPrimer ... 345

Marcadores

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •