Ya que lo pregunta, no existe ningún documento ni evidencia histórica (aparte del nuevo testamento, claro está) que pruebe de manera irrefutable la existencia de Jesucristo. En efecto, no se ha encontrado ninguna prueba arquelógica ni documental proveniente el imperio romano, o de otra fuente, que de cuenta de las llamadas vida, pasión y muerte de Cristo.

Todas las religiones, afirman que existe un destino para el ser humano, luego de su muerte, la tradición judeo-cristiana y musulmana, afirman en términos simples, que si has sido bueno en esta vida y has seguido los mandatos revelados, el alma irá al paraíso y alcanzará la vida eterna...de lo contrario si has sido vaca y no te arrepientes ni te redimes de los pecados, tu alma irá a parar al sufrimiento eterno, el infierno en otras palabras. La tradición oriental, es parecida, salvo por el hecho que para los orientales no existe la noción de misericordia divina y perdón de los pecados, de manera que si no has sido bueno, el alma no saldrá nunca del sufrimiento de la materialidad, y será condenada a una serie de reencarnaciones, hasta mejorar el karma y alcanzar el nirvana, esto es la salida definitiva del círculo de reencarnaciones y del sufrimiento de la materialidad.

Ahora ningún precepto religioso es comprobable de manera empírica, de manera que fundamentar aseveraciones, sobre lo que dice la Biblia, el Corán, la Torá o cualquier texto religioso, es una soberana webada. El destino del ser humano luego de la muerte, es un asunto de fe y convicción personal, se cree o no se cree en el dogma religioso, tan sencillo como eso.

¿Que creo yo?...yo no tengo religión, sin embargo yo fui criado y educado (como muchos de nosotros) en la tradición judeo-cristiana, de la que he tomado algunas ideas que me parecen positivas para una adecuada convivencia en sociedad, nociones tales como el amor al prójimo, la bondad y la justicia, por ejemplo.